lunes, 28 de mayo de 2018

3º SECCIÓN AUREA

"...LA PROPORCIÓN ÁUREA
 La búsqueda de la proporción

La proporción, la armonía entre las partes de un todo, ha sido uno de los elementos más importantes en pintura, en escultura y también en arquitectura.
Ya en la Antigua Grecia se consideró que un todo era armónico cuando guarda la parte menor con la parte mayor la misma proporción que la parte mayor con la suma de ambas partes.
Esta proporción, considerada la más cercana al ideal de belleza, fue llamada desde el renacimiento PROPORCIÓN ÁUREA.


Este número 1,618 ha sido el canon o regla adoptado para construir, además del Partenón, la pirámide de Keops, o Notre Dame de París. Incluso Le Corbusier, ya en el siglo XX, se inspiró en el número de oro para construir algunos de sus edificios. ..."
texto sacado del libro La imagen Visual 3, de Formación en Artes Visuales , editorial Vicens Vives, pág104
Propuesta: 


  • Crear una serie de cuadrados que surgen de dividir un rectángulo centrado de 21 cm de altura x 34 cm de ancho. 

Se divide en cuadrados :
1º cuadrado de lado 21 cm
2º cuadrado de lado 13 cm
3º cuadrado de lado 8 cm
4º cuadrado de lado 5 cm
5º cuadrado de lado 3 cm
6º cuadrado de lado 2 cm
7º cuadrado de lado 1 cm
8 cuadrado de lado 1 cm


  • Dentro de todos estos cuadrados crear imágenes que emitan un mensaje visual, por ejemplo la música, entonces cada cuadrado llevara dibujado un instrumento, un logo de grupo musical, etc.
  • Colorear toda la lámina con un único criterio de color.  Por ejemplo: colores primarios, colores secundarios, colores opuestos o complementarios, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario